Los 60 era una época ideal para
la innovación en el baile, y muchos nuevos estilos se pusieron de
. Estados Unidos y otros países occidentales salían del período del jazz
de los 40 y 50, y el
trajo nuevos movimientos
emocionantes, que dieron origen a la era del Twist. Este y otros bailes se
volvieron marcas propias de los 60.
·
El
stroll
El
stroll era un baile popular de los 60 que se originó a fines de los 50. El
stroll, que no era muy diferente a una línea de baile, consistía en filas de
y
enfrentados, con la
pareja principal moviéndose entre ambas líneas y uniéndose al final de la fila,
que se movía cada vez que una pareja pasaba al centro. El stroll, diseñado para
canciones lentas, se hizo famoso por un tema exitoso de The Diamonds.
El
twist
El
twist probablemente sea el más famoso de los bailes de los 60, y surgió como un
baile para el tema de rock "Rock-n-Roll". Las parejas bailaban
enfrentadas y no solían tomarse de la mano ni tocarse como en la actualidad. Su
popularidad trascendió la década de los 60.
El
mashed potato
El
mashed potato estaba de moda en 1962 y se asemeja al twist. La excepción era
que el baile comenzaba con un movimiento hacia atrás, girando el talón hacia
dentro, con el peso en la parte delantera del pie, repitiendo tantas veces como
se desee. Una canción popular para este baile era "Mashed Potato
Time" de Dee Dee Sharp.
El
monster mash
El
monster mash es una variante del mashed potato y surgió casi al mismo tiempo,
con el tema de Bobby "Boris" Pickett and the Crypt Kickers que
también surgió en 1962. El baile consistía en parejas agarradas en posiciones
extrañas, mientras realizaban el movimiento típico del pie que caracterizaba a
estos bailes.
Hully
gully
El
grupo de rock de los 60 Olympics cantaba una canción llamada "Hully
Gully", que inició la moda del baile en 1960. Frank Rocco comenzó esta
moda en el Cadillac Hotel en Miami Beach, Florida. Se popularizó unos años más
tarde, cuando surgió otra canción con la misma melodía, "Peanut
Butter", de un grupo llamado The Marathons.
El
madison
El
madison, que apareció en la película "Hairspray", es un baile
novedoso en fila que se hizo popular desde fines de los 50 hasta mediados de
los 60. Incluía un paso hacia delante y atrás con pasos intercalados en el
medio.
El
swim
El
éxito de Bobby Freeman "C'mon Let's Swim" dio origen al baile de moda
swim, cuyo estilo no era muy diferente al del Hully Gully. En su canción,
Freeman lo describió
como “un poco como el mono y un poco como el twist, como si estuvieras en el
agua, haz esto así”. El baile básicamente imita a un nadador, en especial por
el movimiento de los brazos.
https://www.youtube.com/watch?v=vOSjdxjlu7w
https://www.youtube.com/watch?v=vOSjdxjlu7w
VESTUARIO
0 comentarios:
Publicar un comentario